Bienvenidos al Discipulado Online!!

Posted on 20:16, under



Bienvenid@ al Discipulado Online de AvivaPuebla.

En AvivaPuebla siempre estamos buscando nuevos medios para estar cerca de ti, por lo anterior, hemos subido el Discipulado Online, para que pueda existir un contacto mucho mas interactivo tanto de ti hacia nosotros como de nosotros hacia ti y hacia toda la inmensa comunidad de personas que hacen parte tanto física como virtualmente de la Iglesia AvivaPuebla, Casa de Dios y puerta del Cielo, liderado por los pastores Manlio y Liliana Cadena.

Antes de empezar a tomar tus lecciones, envía un correo electronico a: 
discipuladoavivapuebla@gmail.com

 con los siguientes datos para poder inscribirte y te hagamos llegar el certificado de que al final terminaste satisfactoriamente todas tus lecciones y puedas decir: "Estoy Caminando con Jesús".

     * Nombre completo.
     * Dirección con teléfono fijo y/o celular.
     * Correo electrónico.

Sabemos que éstas lecciones serán de Gran Bendición para tu vida, estas lecciones fueron pensadas para personas como tú, que no tienes la oportunidad de asistir fisicamente a la iglesia por diversas situaciones; pero consideramos que no hay impedimento para que puedas ser bendecido con el conocimiento de nuestro ministerio.
El Señor Te bendiga grandemente !!!!!!





Lección 1: Una Relacion con Dios

Posted on 19:10, under






15 Minutos
COMO COMENZAR ESTA RELACIÓN
Uno de los propósitos fundamentales del sacrificio de Cristo en la cruz fue restaurar la comunión entre Dios y el hombre, que se perdió en el paraíso por causa del pecado del hombre. (Génesis 3).

Él anhela ser nuestro amigo, por eso el Cristianismo no es una religión, sino una relación entre un Dios vivo y el hombre; y es a través de esta relación que Él va a manifestarse como el único proveedor de nuestras necesidades afectivas, materiales, de salud, etc...

POR ESO, TE INVITAMOS A QUE APARTES UN LUGAR PARA ESTAR A SOLAS CON JESÚS 15 MINUTOS DIARIOS COMO MÍNIMO. Por favor lee MATEO: 6:5-15



5 Minutos de Lectura
Dedícalos a Leer la Biblia, establece una disciplina diaria de lectura. Te aconsejamos empezar por el Nuevo Testamento, leyendo los 4 evangelios (un capitulo diario); Dios te va a hablar a través de su palabra, y como dice en 2 Timoteo 3:15-17 “y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús. Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra".



5 Minutos Aplicando
Cuando lees la Biblia, es muy importante pedir la guía y la enseñanza del Espíritu Santo, Él te va a explicar lo que lees del texto bíblico. Por ejemplo, busca estos textos bíblicos ( Juan 3:16, Juan 1:12, Juan 14:6, 1ª Juan 5:11-13, Salmo 1, 2ª Corintios 5:17, Mateo 5:27-30 ) en tu Biblia y contesta este listado:
  • Pecados que Abandonar

  • Promesas por reclamar.

  • Ejemplos para seguir.

  • Advertencias que considerar.

  • Enseñanzas sobre Dios.

  • Aplicaciones para mi vida.


5 Minutos Orando
Orar no es difícil ni requiere aprender de memoria una lista preestablecida de oraciones. Orar es hablar con Dios utilizando sus propias palabras. Lee    Santiago 4:8

Es necesario que le dediques tiempo a Dios ya que como en cualquier relación de amistad es vital la comunicación, Dios es una persona, Él nos creo a su imagen y semejanza así que debemos relacionarnos con Él pensando que es una persona, que tiene sentimientos voluntad, inteligencia y que es lógicamente superior en todo sentido ya que es “Dios”.

 De este tiempo que le dediques al Señor dependerá tu crecimiento espiritual, tus bendiciones, el éxito en todo lo que emprendas, tu vida familiar, etc...
  • ¿Cuales son los propositos de la Oración?

  • Pedir para satisfacer necesidades personales. Lucas 11:9

  • Suprimir la preocupación. 1a Pedro 5:7

  • Pedir dirección divina. Santiago 1:5

  • Derrotar el pecado. Mateo 26:41

  • Tener amistad con Dios. Salmo 37:4


Promesas
COSAS QUE TIENES QUE SABER DE LA BIBLIA

A. La Biblia es: La Palabra de Dios
                     
- Como el testamento que Dios nos dejó: Un testamento es un documento donde se manifiesta la herencia que un padre deja a sus hijos. En la Biblia, encontramos la herencia dada por nuestro Padre cuando aceptamos a Cristo como nuestro salvador. Gálatas 3:29
                    
- Son instrucciones para nuestra propia Vida: La Biblia es la Principal manera en que Dios habla al hombre y nos enseña a hacer lo correcto y lo que es de bendición para nosotros en todas las circunstancias de la vida. 2ª Timoteo 3:15-17

- Son promesas de bendición: Las promesas son regalos (Bendiciones) que Dios nos ha dejado a través de su palabra. 2ª Corintios 1:20

- Es alimento espiritual: Nuestra vida espiritual después de nacer tiene que crecer y la Biblia nos provee el alimento requerido para nuestro espíritu y así poder crecer. 1ª Pedro 2:2.

B. ¿Qué contiene la Biblia?:

La Biblia contiene 66 libros divididos en dos testamentos:

a. Antiguo Testamento: 39 Libros (recomendado leer Salmos y Proverbios)

b. Nuevo Testamento: 27 Libros (recomendado leer los cuatro Evangelios)

C. ¿De qué trata el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento?:
                     
a. Antiguo Testamento: Cuenta la historia de la Creación y de Israel el pueblo escogido por Dios. Contiene la ley, historia de Israel, poesías y profecías. El Antiguo Testamento en todas sus narraciones nos sirve como ejemplo para aplicar las cosas buenas (obediencia, fidelidad, humildad, etc.) y rechazar las cosas malas (desobediencia, rebeldía, mentira, etc.)
1ª Corintios 10:6

b. Nuevo Testamento: Estamos bajo este pacto y cuenta la vida de nuestro Señor Jesús y los inicios de la iglesia cristiana. Contiene evangelios, cartas apostólicas y el Apocalipsis (final de los Tiempos).

____________________________________________________________

Cuadernillo de la Lección 1:


Te damos la bienvenida a la primera clase del Discipulado a distancia de la Iglesia AvivaPuebla, Casa de Dios y Puerta del Cielo.

En esta primera clase nos vamos a centrar en 3 áreas específicas:

Pero antes de empezar es muy importante saber si ya le entregaste tu vida al Señor.

Queremos que tengas certeza acerca de tu salvación.

¿ Ya le entregaste tu  vida al Señor Jesús?  Si_____   No_____

Esta es la puerta a todas tus bendiciones en el Señor. Te invitamos a que confirmes tu fe en Dios, repitiendo, en voz alta esta oración:

“ Señor Jesús, te invito a que entres en mi corazón, perdona todos mis pecados, yo creo que tú eres mi Señor y mi Salvador, ayúdame a caminar contigo, en el nombre de Jesús, Amén.”

Ahora vamos a la primera parte de esta lección:

Para empezar, es importante que entiendas que la Biblia es inspirada por Dios. 

Aunque Él no se sentó a escribir directamente la Biblia  sí inspiró a personas de su total confianza, en las cuales puso ese llamamiento para que escribieran la Biblia.

Por favor busca en la Biblia la 2ª Carta de Timoteo, Capítulo 3, versículo 16

¿ Ya leíste el versículo?     Si _______   No ________

¿ PARA QUÉ  DEBO LEER LA BIBLIA ?

PREPARARNOS para toda buena obra


Completa las siguientes líneas, tal como está  escrito en la Biblia 
(2ª Timoteo 3:16-17)

Toda la Escritura es _______ por Dios, y útil para ____, para, _______
Para __________, para __________ en justicia, a fin de que hombre de Dios sea,________,
Enteramente preparado para toda ______________,

Ya sabemos que Dios inspíro toda la escritura que hoy conocemos como la Biblia y esta nos redarguye (convence), nos enseña, nos corrige y nos instruye para:


SER PERFECTOS
ESTA ENTERAMENTE PREPARADOS PARA TODA BUENA OBRA

PROSPERAR

Por favor busca en la Biblia el Salmo 1: 1-3
¿ Ya leíste el texto? Si ____ No ____


Completa las siguientes líneas, tal como está escrito en la Biblia:

“ Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos, ni estuvo en camino de pecadores, ni en silla de escarnecedores se ha sentado; si no que en la_____ de Jehová
Está tu delicia, y en su _____ medita de _____ y de _____. Será como árbol plantado junto a corrientes de aguas, que da su fruto en su tiempo, y su hoja no cae; y todo lo que  hace, ______________”

Los arboles más frondosos están junto a las fuentes de agua, ahora tu vida ya no estará en un desierto aunque vengan momentos de tempestad o situaciones dificiles. Ahora estás junto a las corrientes de las aguas ( la Palabra de Dios), y tu hoja no va a caer, sino que darás fruto, y todo lo que hagas PROSPERARÁ.

    CRECER    ESPIRITUALMENTE                   

Por favor busca en la Biblia 1ª Pedro 2:2

¿ Ya leíste el texto?    Si _____ No _____
Completa las siguientes líneas, tal como está escrito en la Biblia:

“ Desead como niños recién nacidos, la
Leche espiritual no adulterada, para que
Por ella ________ para salvación.

La Biblia es al ser humano, lo que la leche es al recién nacido la leche lo alimenta, lo fortalece, le ayuda a crear defensas, desarrolla sus músculos y sus huesos. De la misma manera sucede con nosotros cuando nacemos de nuevo: la Biblia es la leche que nos fortalece espiritualmente, nos ayuda a creer y madurar, y crea defensas contra ataques de Satanás.

DIRIGIRNOS EN
EL CAMINO DE LA VIDA

Por favor busca en la Biblia el Salmo 119:105

Completa las siguientes líneas, tal como esta escrito en la Biblia:

“ ______ es a mis pies tu _____ y ______ a mi camino.”

La Biblia es la guía perfecta para todos nuestros caminos.¿ POR QUÉ   DEBO LEER LA BIBLIA ?


LA BIBLIA ES UN TESTAMENTO


Y todas las promesas dadas por nuestro Padre, las cuales tienen validez a partir del día en que aceptamos a Cristo como nuestro Señor y Salvador personal. 

Leer el Capítulo

3 libro de Gálatas.

LA BIBLIA CONTIENEN INSTRUCCIONES PARA
NUESTRA PROPIA VIDA

La Biblia es la principal manera en que Dios le habla al Hombre. Allí Él nos enseña a hacer lo correcto, y lo que es de bendición para nosotros en todas las circunstancias de la vida.

Por favor lee en la Biblia Lucas 6:46- 49

¿ Ya leíste el texto? Si_____ No _____

1.
¿ Que le sucedió al hombre que construyó  su casa sobre la roca?
2.
¿ Que le sucedió al hombre que construyó su casa sobre la tierra sin fundamento?
3.
¿ Qué nos quería enseñar Jesús con esta parábola?






LA BIBLIA CONTIENE PROMESAS DE
BENDICION

Las promesas son regalos (bendiciones) que Dios no ha dejado través de Su palabra.

2ª Corintios 1.20

LA BIBLIA CONTIENE EJEMPLOS DE VIDA

          * COSAS BUENAS  * COSAS MALAS

Por favor busca en la Biblia Filipenses 3:17

¿ Ya leíste el texto? Si_____ No _______

“Hermanos, sed_______ de mí. Y mirad a los que así se conducen según el ejemplo que tenéis en nosotros.”

Por favor Busca en la Biblia 1ª Corintios 10:6
¿ Ya leíste el texto? Si _____ No ______

“Mas estas cosas sucedieron como ejemplos para nosotros, para que no codiciemos
_______ _______, como ellos codiciaron”.

TAL VEZ YA ENTIENDAS POR QUÉ Y PARA QUÉ LEER LA BIBLIA,
PERO NO SABES COMO HACERLO. TAL VEZ HAZ TRATADO Y NO
ENTIENDES LO QUE LEES, ENTONCES…

¿ COMO
LEER LA BIBLIA?

¿ Qué contiene la Biblia?

La Biblia contiene 66 libros divididos en dos testamentos:

a.
Antiguo Testamento: 39 libros
b.
Nuevo Testamento: 27 libros
c.
Contiene libros, capítulo y versículos


(Libro es el nombre, capítulo es el número grande, y versículo es el número pequeño)

Lo ilustraremos con el siguiente ejemplo: JUAN 3:16

JUAN (Es el libro y hace parte del Nuevo Testamento)

3 (Es el capítulo, y en la Biblia está expresado con un número grande y muy notorio)
16 (Es el versículo. Son las divisiones del Capítulo, y en la Biblia está expresado con
Números pequeños)

JUAN 3:16 “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna”.

COMIENZA A LEER EL NUEVO TESTAMENTO: 

LOS EVANGELIOS

(MATEO, MARCOS, LUCAS Y JUAN) QUE CUENTAN LA HISTORIA DE JESUS.

Y EN EL ANTIGUO  TESTAMENTO: TE RECOMENDAMOS
COMENZAR A LEER LOS LIBROS DE SALMOS Y PROVERBIOS)
QUE NOS ENSEÑA LA SABIDURÍA DE DIOS.

2. LA ORACION

Orar no es un rezo, ni son repeticiones.

ORAR NO ES DIFICIL, ni requiere aprender de memoria una lista pre-establecida de oraciones.

ORAR ES HABLAR CON DIOS

Para hablar con Dios puedes utilizar tus propias palabras. Los Evangelios de Lucas y Mateo nos enseña cómo orar.

 (Mateo 7:7-11; Lucas 11.9-13; y Lucas 6.31).


Por favor busca en la Biblia Mateo 7:7-11

¿Ya leíste el texto? Si _____ No _______

Completa las siguientes líneas, tal como está escrito en la Biblia:

“Pedid, y se os _______; buscad, y ______; llamad, y se os ______. Porque
todo aquel que ______, recibe; y el que _______, halla; y al que _____, se le
abrirá.
¿ Qué hombre hay de vosotros, que si su hijo le pide pan, le dará una piedra? ¿O si le pide un pescado, le dará una serpiente?

Pues si vosotros, siendo malos, sabeis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre que está en los cielos dára ______ ______ a los que le pidan?

La oración es un asunto matemático, así como 1 + 1= 2, todo lo que pidas, busques o llames, Él te lo da, porque Él quiere darte COSAS BUENAS.

POR QUÉ DEBO
ORAR

1.
Porque Dios quiere que nos comuniquemos con Él.
 En Santiago 4 dice que si nos acercamos a Él, Él se acercará a nosotros.

2.
Porque Él quiere guiarnos en el camino.

3.
Porque Dios quiere que desarrollemos una amistad con Él.

POR QUÉ DEBO
ORAR

Para satisfacer necesidades personales. Esto quiere decir que debemos PEDIRLE AL PADRE por nuestras necesidades; esta es la principal razón por la que las personas oramos.

Por favor lee en la Biblia Lucas 11:9

¿ Ya leíste el texto? Si _____ No _____

Y yo os digo: _____, y se os ______; buscad, y hallaréis; llamad. Y se os abrirá.

Para darle gracias a Dios por todo. Por un nuevo día, por la salud, por la salvación entre otras.
Para suprimir la preocupación.

Por favor busca en la Biblia 1ª Pedro 5:7

             ¿Ya leíste el texto? Si ______ No ______

“ Echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene _______ de vosotros.

Pedir dirección divina. ( Santiago 1:5)
Derrotar el pecado. ( Mateo 26:41)
Tener amistad con Dios. ( Salmo 37:4)

PERO ¿ QUE PASA SI YO TA HE HECHO TODO ESTO
PERO MI ORACIÓN NO TIENE RESPUESTA?

“Es como si la oración no pasara del techo”

ES IMPORTANTE SABER QUE HAY OBSTÁCULOS
EN LA ORACIÓN:


No  creer u orar sin fe. Sin fe es imposible agradar a Dios y nunca vas a recibir respuesta a tu oración. Si no crees, es mejor que no pidas, por que empiezas mal, eso te impide obtener fruto en tu oración.

Pedir cosas que no le agradan a Dios y que vienen impulsadas por la maldad de nuestro corazón.

Por ejemplo:
“Quiero ganarme la lotería”, y Dios abomina el sortilegio, los juegos de azar;  o pedir por odio o venganza contra alguien. De esa forma nunca verás respuesta a tu oración.

No pedir. Hay personas que solo desean y nunca piden, por tanto no van a recibir nada  porque no piden nada.

No perseverar.


Por favor busca en la Biblia Lucas 11:8

¿ Ya leíste el texto? Si ____________ No ____________


“ Os  digo, que aunque no se levante a dárselos por ser su amigo, sin embargo por su ________ se levantará y le dará todo lo que necesite”.


Es hora de importunar el cielo.
No ser específico. Tu oración debe ser concreta e inequivoca. Si le estás pidiendo a Dios un medio de Transporte, cuál de todos es el que quieres, O si estás clamado por una esposa, ¿Sabes qué cualidades quieres en ella? Sé específico.

 Por favor busca en la Biblia 1ª Pedro3:7.

¿Ya leíste el texto? Si _____ No_________




TIEMPO CON DIOS

ES IMPORTANTE QUE ENTIENDAS QUE DEBES.

PREPARAR UN LUGAR SECRETO.

Por favor busca en la Biblia Mateo 6:5-8

¿Ya leíste el texto? Si_____ No _______

“Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento, y la puerta, ora a tu padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te _______ en publico.”

Jesús enseño en Mateo 6:6 que el lugar secreto requiere privacidad, la Biblia dice CERRADA LA PUERTA.

Cómo puedes preparar ese “ Lugar Secreto!? A continuación encontraras herramientas valiosas para lograrlo.

Planea un lugar a solas. (Mateo6:5)
Ora todos los días. ( Marcos 1:35)
Sé específico. ( Mateo 7:11)
Sé constante en la oración. ( 1ª tesalonicenses 5:17)
Pide al Padre en el nombre de Jesús. ( Juan 14:13)
Alaba, adora y da gracias a Dios. ( Salmo 145)


“APARTA UN TIEMPO PARA DIOS Y DESCONECTATE DEL MUNDO EXTERIOR. NO PUEDE SER MIENTRAS VES TELEVISIÓN O MIENTRAS PREPARAS EL ALIMENTO PARA TU FAMILIA, TAMPOCO ES EL TIEMPO QUE DEDICAS CUANDO VIENES A
LA IGLESIA, Y DE NINGUNA MANERA REMPLAZA EL HECHO
DE OIR TU PREDICACIÓN.”


Debes preparar UN BUEN AMBIENTE

Busca un lugar adecuado para estar a solas con el Espíritu Santo. Puede ser tu cuarto,
el baño o el balcón. 

Logra un buen ambiente, recuerda que lo importante es que puedan estar a solas tu y el Espíritu Santo.

La música instrumental cristiana es una gran herramienta para entrar en Su presencia, te facilita la adoración.


ES TU TIEMPO A SOLAS CON DIOS
QUE NADA NI NADIE TE DISTRAIGA

Unos de los propósitos fundamentales del sacrificio de Cristo en la cruz fue restaurar la comunión entre Dios y el hombre, que se perdió en el paraíso por causa del pecado del hombre. (Génesis).

El anhela ser nuestro amigo, por eso el Cristianismo no es una religión, si no una relación entre un Dios vivo y el hombre. Y es a través de la relación que Él va a manifestarse como el único proveedor de nuestras necesidades afectivas, materiales, de salud, entre otras.

Sanar a los enfermos, echar fuera los demonios, bautizar y hacer discípulos en todas las Naciones (La Gran Comisión).

Por favor lee Mateo 28:16-20 ¿ Ya leíste el texto? Si ________ No ________

Pero los once discípulos se fueron a Galilea, al monte donde Jesús les había ordenado y cuando le vieron, le adoraron; pero algunos dudaban. Y Jesús se acercó y les hablo diciendo: Toda ______________ me es dada en él  ________ y en la ______________.

Por tanto, _____, y haced_______ a todas las naciones, __________________ en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo __________ con vosotros _______ los días, hasta el _______ del mundo. Amén.



POR ESO TE INVITAMOS

A QUE APARTES UN LUGAR PARA ESTAR A SOLAS CON JESÚS
DIARIAMENTE. Dedica este tiempo a Leer la Biblia, establece una
disciplina diaria de lectura, y Dios te va a  hablar
atreves de Su palabra

RECUERDA QUE:

SI TIENES UN TIEMPO DE ORACIÓN

+
LECTURA BIBLICA
+
Aplicación (entender lo que lees)


TEMAS DEVOCIONALES

Te invitamos a comenzar tu vida devocional con las siguientes lecturas bíblicas diarias:

DIA 1


Lee el Capítulo 1 del Libro de Génesis. (Antiguo Testamento)

    Lee el Capítulo 3 del Evangelio según San Juan. (Nuevo testamento)

DIA 2

    Lee el Capítulo 2 del Libro de Génesis. (Antiguo Testamento)
    Lee el Capítulo 15 del Evangelio según San Mateo. (Nuevo testamento)

DIA 3

     Lee el Capítulo 3 del Libro de Génesis. (Antiguo Testamento)
     Lee el Capítulo 7 del Evangelio según San Mateo. (Nuevo testamento)

DIA 4

 Lee el Capítulo 17 del Libro de Génesis. (Antiguo Testamento)
Lee el Capítulo 18 del Evangelio según San Mateo. (Nuevo testamento)


DIA 5

Lee el Capítulo 12 del Libro de Éxodo. (Antiguo Testamento)
Lee el Capítulo 11 del Evangelio según San Lucas. (Nuevo testamento)

Lección 2: Sanidad Interior

Posted on 19:03, under






El Señor Jesús vino a sanar a los quebrantados de corazón, a consolar a los enlutados y a quitar la aflicción y el dolor por las ofensas, heridas y circunstancias dolorosas que han ocurrido en tu vida. Lee Isaías 61:1-3.


En este texto conocemos el deseo de Dios para nuestras vidas que es tener una vida en abundancia.

La puerta para la sanidad del alma es el Perdón; lee por favor Mateo 18:23-35. En esta parábola Jesús nos habla acerca de la importancia de perdonar y también de las consecuencias que trae la falta de Perdón.

Después de leer y meditar en esta parábola podemos decir que:

1) El Rey representa a Dios. Mira su actitud: Tuvo misericordia y perdonó al deudor su deuda que era impagable; Jesús nos dio ejemplo de perdón cuando en la cruz cargó sobre Él nuestro pecado (deudas) y nos reconcilió con el Padre, ya que el hombre no tenia como pagar la deuda por su pecado “El pagó nuestra deuda”. Romanos 6:23.


2) El perdón es un mandato de Dios y no un sentimiento. Cada persona debe tomar esa decisión de perdonar y de pedir perdón para experimentar sanidad y libertad en el alma; también para que pueda recibir todas las bendiciones de Dios para su vida.


3) Mira como el deudor perdonado no quiso perdonar a su consiervo la pequeña deuda y por esta razón terminó en manos de verdugos. La falta de perdón trae como consecuencia que Dios tampoco pueda perdonar nuestros pecados y Él mismo envía verdugos (atormentadores) a nuestra vida que roban las bendiciones.

¿CUÁLES SON ESOS VERDUGOS?
  • Enfermedades como artritis, cáncer, gastritis, enfermedades nerviosas, entre otras.

  • Deseos de venganza que están acompañados de odio, suicidio, violencia, insomnio, tormento mental, etc.

  • Depresión, dolor, amargura, resentimiento, soledad.

  • En las finanzas, ruina y escasez.

Debemos aprender a vivir una vida de continuo perdón: Perdonar y pedir perdón. También perdonarnos a nosotros mismos por el daño que causamos a nuestra familia por el pecado y errores.


PASOS PARA LA SANIDAD DEL ALMA

1) Toma la decisión de corazón de perdonar y pedir perdón a cada persona, ya sea porque te haya herido, o porque que la hayas lastimado. Pide también perdón a Dios por tu pecado.

2) Renuncia en el nombre de Jesús a todo recuerdo doloroso, enfermedad, a todos los deseos de venganza, depresión, dolor o amargura que vinieron a tu vida por la falta de perdón.

3) Pide al Espíritu Santo que sane las heridas, los recuerdos dolorosos vividos desde la niñez y después deja que Él llene tu corazón de gozo, paz y libertad.

4) Llama a aquellas personas a quienes hayas ofendido y pídeles perdón y asimismo
a las personas a quienes les has causado daño (en cuanto te sea posible.)


HAZ DEL PERDÓN UN ESTILO DE VIDA























Lección 3: Rompiendo Maldiciones

Posted on 18:59, under








Cuando comenzamos a caminar con Jesús después de haberle recibido en el corazón, vemos circunstancias que nos impiden orar, leer la Biblia, experimentar la presencia de Dios en nuestra vida, costumbres y hábitos que hemos llevado por años que desagradan a Dios; Son cadenas que nos impiden seguir adelante y nos arrastran al mundo y al pecado lejos de Dios, entonces allí hay una necesidad de ministrar liberación.
                
Jesús dijo en Juan 10:10 “El ladrón no vino sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia.”

Leamos Marcos 7:24-30 En esta historia, había una mujer griega que tenía una hija con un espíritu inmundo que la atormentaba, El Señor Jesús no quería ministrarle la liberación, solo cuando ella reconoció a JESÚS como Señor y Salvador y por su Fe, el Señor envió liberación para su hija.

Podemos concluir con respecto que la liberación es únicamente para los hijos de Dios pues es el pan de los hijos.


¿COMO PUEDEN ENTRAR LOS DEMONIOS A NUESTRA VIDA?

A través de nuestra vida hemos abierto puertas de diferentes formas, unas de ellas son:

1) Por pecado consentido: Desobediencia, codicia, ocultismo, falta de perdón, mentira, robo y adulterio. Por ejemplo: Judas, uno de los discípulos escogidos por Jesús, tenía codicia y amor al dinero (pecados consentidos) que lo llevaron a entregar al Señor Jesús por 30 piezas de plata para ser crucificado. (Lee Juan 13:27)

2) Por circunstancias: Rechazo, abandono, violencia, temor, violación, accidentes, inseguridad, películas de terror, música etc. Por ejemplo: La vida de Raquel y Lea, esposas de Jacob. Lea era menospreciada por su esposo y Raquel amada. (Lee Génesis 29)

3) Por herencia: es el pecado de alguno de nuestros antepasados familiares que se ha llevado por generaciones, maldiciones como adicciones, enfermedades, ruina, idolatría, hogares destruidos, consagración a ídolos, etc. Por ejemplo: Rahab, quien era una mujer ramera y está dentro de la genealogía de David, adulteró y por descendencia también su hijo Salomón y otros de sus hijos. ( Lee Josué 2:1 y Mateo 1:5)                 


PASOS PARA SER LIBRES:

1) Confesar el pecado y arrepentirse. (Lee Isaías 1)                 

2) Deseo de ser libres.

3) Renunciar a todos los espíritus inmundos que han atado nuestras vidas.

4) En el nombre de Jesús dar la orden a los demonios que salgan.

5) Pedir la llenura del Espíritu Santo en nuestras vidas.

6) Vivir en santidad, obediencia y rendición al Señor Jesús para que ningún espíritu inmundo vuelva a su vida. Lucas 11:24-26.

Es muy importante no dejar de congregarnos y de establecer
una relación real y de comunión Con Dios.






















Como bien sabes, Dios es un Dios Trino: Padre, Hijo y Espíritu Santo. En el Evangelio, sucedió un hecho poderoso, Dios se manifestó como el Trino Dios. Leamos... Mateo 3:13-17

Como leemos Dios Padre habló desde el cielo y confirmó que Jesús era su Hijo y El Espíritu Santo descendió sobre Él.

En esta enseñanza vamos a hablar de la importancia de conocer la Persona del Espíritu Santo y de entablar una relación real y profunda con El.


TIENES QUE SABER QUE EL ESPÍRITU SANTO ES UNA PERSONA Y ES DIOS

El Señor Jesús en su última reunión con sus discípulos les dijo que les convenía que Él se fuera para que viniera “El Consolador” El Espíritu Santo (lee Juan 14:16)

¿Qué significa esto? Jesús no los iba a dejar solos, sino que un nuevo líder iba a estar con ellos para guiarles, enseñarles y contestar todas sus preguntas e impartirles el “Poder de Testificar” de la resurrección de Cristo con señales y prodigios.

El Espíritu Santo es una persona porque tiene sentimientos, intelecto y voluntad:
  • Se contrista: Efesios 4:30 el enojo, la ira, la gritería lo hieren, porque Él es muy sensible.

  • Se enoja: Isaías 63:10

  • Lo apagamos: 1a Tesalonicenses 5:19    la incredulidad y el pecado consentido hacen que Él se aparte de nosotros.

  • Lo resistimos: Hechos 7:51, nuestra terquedad y desobediencia es una manera de resistirle.

  • El Espíritu Santo tiene una misión aquí en la tierra: Nos convence del pecado
                (Juan 16:8-9)

  • Nos guía a toda la verdad (Juan 16:13)

  • Nos capacita para servir (1a Corintios 12:7-11)

  • Intercede por nosotros (Romanos 8:26-27)

  • Nos consuela y ayuda (Juan 14:16)
Y una misión muy importante que el Señor Jesús dijo antes de subir al cielo después de su resurrección, es esta:

NOS DA PODER

“Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra. Y habiendo dicho estas cosas, viéndolo ellos, fue alzado, y le recibió una nube que le ocultó de sus ojos.” HECHOS 1:8-9

El Señor Jesús sabía que no podemos vivir la vida cristiana solos, por eso nos dio su Espíritu Santo, que nos da poder, y ese poder se manifiesta en los que creen sanado a los enfermos, echando fuera demonios y hablando nuevas lenguas. (Lee Marcos 16:17-18).

¿CÓMO RECIBIERON ESE BAUTISMO DE PODER LOS PRIMEROS CREYENTES?

Cuando leemos en Hechos 2:1-12, se relata la historia de cómo los discípulos esperaron y recibieron la promesa del Espíritu Santo. Relata esta historia, que vino como un viento recio sobre ellos y como “llamas de Fuego” sobre sus cabezas, fueron llenos de su Santo Espíritu, y hablaron en otras “lenguas”.


PROPÓSITO DE ESTE BAUTISMO

1. Recibir poder para testificar. Hechos 1:8

2. Poder para llevar una vida cristiana victoriosa. Romanos 8:6

3. Poder hablar a Dios en otras lenguas (evidencia del bautismo del Espíritu Santo). 1a Corintios 14:2-4


HOY TÚ TAMBIÉN LO PUEDES RECIBIR

En Lucas 11:9 Jesús nos enseña a pedir. Debemos pedir ese bautismo de poder y como señal de haberlo recibido se va a manifestar el Don de Lenguas.

Las lenguas espirituales son un lenguaje celestial y el Apóstol Pablo explica su propósito en
1a Corintios 14:2-4 enseñando que básicamente son para edificar nuestra fe interna y comunión con Dios.


MANTENIENDO LA COMUNIÓN CON EL ESPÍRITU SANTO

El Espíritu Santo te anhela celosamente (Santiago 4:5) y Él quiere y desea ser tu amigo, ser parte de tus decisiones, guiarte y consolarte.

La pregunta es ¿QUIERES REALMENTE SER SU AMIGO?                   Apocalipsis 3:20.














Lección 5: La familia de Dios

Posted on 18:40, under





Estos son 4 principios que te explicarán qué es ser parte de “LA FAMILIA DE DIOS”.

TEXTOS BASE: EFESIOS 2:19  1a TIMOTEO 3:15  ROMANOS 12:5 CORINTIOS 12:1-31

1er. Principio:

Cada creyente está llamado a pertenecer no sólo a creer, a vivir en comunidad, a hacer parte de una familia “La Familia de Dios”. Este principio se estableció desde el huerto del Edén, Dios mismo dijo: “no es bueno que el hombre este solo”.

2do. Principio - Ser “miembro” de la Iglesia de Cristo:

Es ser parte del cuerpo de Cristo, como lo es un órgano del cuerpo humano.
¿Qué significa esto? Significa que somos “órganos vivos” que no pueden estar separados sino interconectados, dependientes los unos de los otros; en esto radica encontrar nuestro propósito como miembros de una congregación. ¿Cuándo se ha visto el corazón por ahí caminando solo, diciendo:” yo puedo vivir solo”? En primer lugar, es imposible y si así fuera ¿qué sentido tendría su existencia?

Así mismo cada uno de los creyentes cumple un papel fundamental dentro del cuerpo de Cristo.

Recuerda que Jesús no vino a edificar ministerios individuales sino a su Iglesia, por la que ha de venir.

Existen dos clases de Iglesias: LA IGLESIA DE CRISTO EN LA TIERRA Y LA IGLESIA DE CRISTO LOCAL O EN TU COMUNIDAD.

3er. Principio - La Iglesia como familia:

Cada nuevo creyente es comparado por Dios a un bebe recién nacido, que como tal es dependiente del alimento, cuidado y protección de sus padres. Así mismo, el Señor Jesús quien es la cabeza de la iglesia estableció Pastores que como dice Hebreos 13:17, tienen el deber de alimentar, cuidar y velar por nuestras almas, pero nosotros como creyentes también les debemos sujeción, respeto y honra como nuestros padres espirituales. La Biblia nos exhorta a congregarnos y el no hacerlo corremos el riesgo de morir espiritualmente.


4to. Principio - El servicio: Debemos presentarnos al Señor con un corazón dispuesto a servir en su casa, Él nos capacitará para su obra pero debemos procurar los dones espirituales como dice
1a Corintios 12:28 y así ser vasos de honra en la casa de Dios. Esto nos diferenciará de un simple asistente a la iglesia a ser un miembro activo, es decir “un órgano vivo” dentro del cuerpo de Cristo.

La carta de Santiago dice que “la Fe sin obras es muerta”, dejémonos usar del Espíritu Santo para que nuestras obras sean vivas.

La Biblia manda al creyente a: amar, adorar, orar, alentar, amonestar, saludar, servir, enseñar, llevar las cargas, perdonar, a comprometerse y someterse a sus pastores.

CONOCE TU IGLESIA

Nuestra iglesia se inició el 02 de Febrero de 2010, por un llamado de Dios a nuestros pastores Manlio y Liliana Cadena.

El nombre AVIVAPUEBLA se debe al llamado de Dios para traer un Avivamiento a Puebla, Mèxico.

Avivamiento significa un revivir de algo que estaba muerto. 1a Corintios 12:17

Producir un impacto en Puebla, México a través de la predicación de la palabra, la demostración del Poder de Dios, y con la unción del Espíritu Santo, tocar el corazón de los hombres, llevándolos a los pies del Señor Jesucristo y a conocer la preciosa Presencia de Dios, la única capaz de cambiar vidas, familias y naciones. Cumpliendo así con la Gran Comisión, haciendo parte de esta manera, de este gran Avivamiento.

SERVICIOS QUE PUEDES ACCEDER DE LA IGLESIA

IGLESIA INFANTIL: Este hermoso ministerio enfocado a nuestros niños y niñas (de 6 a 11 años) presta servicio en todas las reuniones de la iglesia.

DISCIPULADO: Aquí te enseñaremos cómo orar, cómo leer la Biblia y cómo llevar una vida victoriosa, CAMINANDO CON JESÚS.

Ven todos los Martes a las 6:00 PM, aquí en el AvivaPuebla.

CONSEJERÍA PERSONAL: En problemática familiar, de pareja o individual.

Todos los martes de 11:00 AM. a 5:00 PM

VISITACIÓN FAMILIAR Y HOSPITALARIA: Este servicio es para las familias de la iglesia y su objetivo es bendecir los hogares.

ORACIÓN TELEFÓNICA: Si tienes cualquier necesidad no dudes en llamarnos; oraremos por ti.
Llama al (222) 232 48 31.

Visita nuestra páginas: www.avivapuebla.com , y conoce todo sobre tu iglesia, además podrás bajar gratis todas nuestras predicas.

MINISTERIO DE RADIO:  Aviva T  con la intención de hacer llegar el mensaje de Dios hasta lo ultimo de la tierra por medio del Internet: www.radioavivat.com


MINISTERIO DE TELEVISION:
El objetivo es proyectar nuestros servicios en Vivo los Jueves 18:00 hrs y Domingos: 11:00 hrs a toda persona que desea conocer más de nuestro ministerio y aún para hermanos que han estado en AvivaPuebla y no tienen posibilidad de estar de manera presencial en la Iglesia, puede sintonizar:

www.avivapuebla.com  y ser testigo de todo lo que el Señor tiene para nosotros en su hogar.






Leccion 6: Una Vida Próspera

Posted on 18:23, under






Dios es el dueño absoluto de todo, como lo dice el      Salmos 24:1-21

“De Jehová es la tierra y su plenitud;(A) El mundo, y los que en él habitan. Porque él la fundó sobre los mares, y la afirmó sobre los ríos.

Conociendo este principio debemos entender que no somos dueños sino ADMINISTRADORES de lo que Dios nos ha dado, aun de nuestras vidas. Cuando no obedecemos o desconocemos estos principios las cosas salen mal y por eso “vamos a bancarrota” en nuestra vida.

El Señor Jesús en la cruz del calvario llevó la ruina y el pecado; dándonos con su resurrección la vida, prosperidad y bendición. Por eso nosotros con sabiduría y dirección del Espíritu Santo debemos administrar lo que Dios nos da. Pero hay principios que Dios estableció en su Palabra que al obedecerlos traen esa bendición en cada área de nuestra vida y uno de ellos es el ser buenos administradores o mayordomos de lo que Dios nos ha dado.

Leamos la “Parábola de los Talentos” en Mateo 25:14-30

VEAMOS QUÉ PRINCIPIOS SON:

1. MAYORDOMÍA DE NUESTRO TIEMPO:

Efesios 5:15-16 dice: “Mirad, pues, con diligencia cómo andéis, no como necios sino como sabios, aprovechando bien el tiempo, (B) porque los días son malos.”

En estos días de tantos afanes y ocupaciones, nos olvidamos de las cosas más importantes en nuestra vida tales como:
  • El tiempo más importante para todo creyente debe ser ese tiempo que apartamos cada día para estar con Dios; de este tiempo depende nuestra bendición, dirección, guía y victorias diarias en lo que hacemos. De la misma manera, el tiempo para nuestra edificación y crecimiento espiritual cuando vamos a la iglesia.

  • Debemos apartar tiempo para nuestra familia, pues como padres tenemos la responsabilidad de velar por el alma y cuidado de nuestros hijos.

  • Hay pasatiempos y actividades en las que pasamos mucho tiempo y no son de mucha edificación ni bendición para nosotros. Por ejemplo: ¿Cuánto tiempo pasas viendo televisión? No es malo ver T.V. Pero debes tener cuidado con lo que ves, al igual que con el Internet y otros pasatiempos.
2. MAYORDOMÍA DE NUESTRO CUERPO:
1a Corintios 6:19 y Gálatas 5:16-26

                  Ya que nuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo debemos tener cuidado de él. A veces nos despreocupamos u otras veces nos preocupamos demasiado en nuestro cuerpo.
  • Hay algunas cosas que debemos tener en cuenta en el cuidado y administración del cuerpo:

  • Evitar glotonerías, dietas rigurosas o gula que dañan el metabolismo del organismo.

  • Acupuntura, naturismo y homeopatía son ciencias orientales que atan nuestro cuerpo con enfermedad. El haber ido a espiritistas buscando sanidad (lee Deuteronomio 18:9)

  • Lujuria, pornografía, masturbación y fornicación son pecados que atan nuestras vidas. No olvides que Dios es nuestro sanador y Él puede sanarte sobrenaturalmente en el nombre de Jesús o usar la medicina científica la cual no compromete tu FE.
3. MAYORDOMÍA DE LOS BIENES:

¿Quién pensaría que podemos robar a Dios? Pues la verdad es que si, ya que todo le pertenece a Dios y el sólo demanda que le devolvamos el 10%. Si de verdad quieres ver bendición en tu vida es necesario que pactes con Dios como lo hizo Jacob en Génesis 28:20-22 .

Jacob PACTÓ CON DIOS y Dios lo bendijo abundantemente.

-¿QUÉ ES EL DIEZMO?

Es un mandato de Dios para su pueblo y consiste en apartar el 10% de todo lo que recibes para después traerlo al lugar donde recibes el alimento espiritual, es decir nuestra iglesia.

Lee Malaquías 3:8-12.

-¿QUÉ ES LA OFRENDA?

Es lo que con gozo y alegría das al Señor voluntariamente para el sostenimiento de la iglesia.
BENDICIONES DE DIEZMAR Y OFRENDAR:
  • Dios abrirá las ventanas de los cielos y enviara bendición sobreabundante.

  • Dios reprenderá al devorador de nuestra provisión.

  • Seremos bienaventurados y tierra deseable.

  • Debes también pedir al Señor Jesús un corazón generoso, que aprenda a dar, primeramente a Dios, pero también al necesitado, al pobre, a la familia y demás personas que lo necesiten.
4. MAYORDOMÍA DE LOS HIJOS:

 Son nuestra herencia y el bien más preciado que tenemos, debemos amarlos, bendecirlos, cuidar sus almas y suplir sus necesidades materiales y afectivas, también debemos corregirlos con firmeza y amor. Un gran líder de Israel dijo: “pero yo y mi casa serviremos a Jehová.”Josué 24:15.

- ¿Cómo debes cuidar de ellos?: * Lee Efesios 6:1-9
  • Con amor y disciplina. Por favor lee Proverbios 13:24 - Proverbios 29:17

  • Levantando un altar de oración en tu casa al menos una vez a la semana. Reúnete con tus hijos y lee la Biblia con ellos, bendícelos y oren juntos por sus necesidades.

  • Sé ejemplo para ellos ya que los verdaderos valores se forman en casa. De nada sirve si eres un mal testimonio para tus hijos y si has fallado pídeles perdón, así ganaras autoridad para corregirlos y guiarlos.

  • Conviértete en su mejor amigo y conoce sus amistades, gánate su confianza y sé un verdadero apoyo para tu hijo.

  • Por último preséntaselos al Señor en la iglesia y procura que el Pastor ore por tus hijos. Bendícelos con palabras de salud y prosperidad ya que como autoridad puedes desatar bendición sobre tus hijos.
 
Dios es el dueño absoluto de todo, como lo dice el  Salmos 24:1-21 
























Todos los Viernes 5:00 pm en VIVO